El primer año del curso, cada estudiante debía construir su propio Arduino, utilizando los diagramas de un Arduino S3V3 (llamado Severino), una tarjeta de una sola capa, facíl de fabricar y soldar.
Página oficial del Severino, donde encuentran el manual.
Guías realizadas por las alumnas Claudia Triviño, y Luisa Yule.
También es posible armar un Arduino sobre una perfboard, hay guías en Instructables, y RevoltLab:
o sobre una una protoboard, con guías también en Instructables o Jameco, entre otros:
Un taller de Fabricación:
Las ideas y principios que dieron origen al software libre se han ido introduciendo en otros entornos, es así como ahora el Hardware se beneficia del trabajo colaborativo bajo un modelo de cooperar y compartir.
lunes, 20 de febrero de 2012
jueves, 9 de febrero de 2012
Blogs de los estudiantes 2012-A
Estos son los estudiantes del periodo 2012-A, cada uno tiene su propio Blog, donde mostrará el desarrollo de sus laboratorios y proyectos.
Estos son los Blogs:
Los invitamos a revisar y comentar los Blogs, para retroalimentar el trabajo de los estudiantes.
Estos son los Blogs:
Los invitamos a revisar y comentar los Blogs, para retroalimentar el trabajo de los estudiantes.
jueves, 2 de febrero de 2012
Laboratorios del Curso 2012-A
Laboratorios
- Fabricación de un Arduino S3v3 (Arduino Serial, o Severino).
- LEDs en fila al estilo Cylon (minimo 5 LEDs).
- Lab2 con 1 Potenciometro para controlar el movimiento de los LEDs.
- Lab2 con 2 Potenciometros para controlar el tiempo que cada LED esta prendido y apagado.
- Lab3 con Interfaz Gráfica (usando Processing).
- Lab4 con Interfaz Gráfica (usando Processing).
- Montaje de 4 pulsadores (arriba, abajo, izquierda y derecha), cuyos valores son enviados vía serial a una Interfaz Gráfica (en Processing) para manipular un Triangulo en la pantalla.
- Control de un LED RGB desde una Interfaz Gráfica (usando Processing), que proporciona controles para cada color, y muestra el resultado del color mezclado en pantalla, igual al que debe mostrar el LED RGB en el Arduino.
- Control de un Motor DC, usando un transistor, y una señal PWM.
- Control de un Servo motor, en 7 posiciones (cada 30°, de 0° a 180°) con un indicador LED, y controlador por 2 pulsadores.
- Reproducción de una canción en un Piezo (Buzzer) o un Speaker.
- Control de 8 LEDs con un IC 74HC595 (Shift Register).
- Reloj Digital usando una pantalla LCD, y un IC DS1307.
- Control de un Motor Stepper con un IC ULN2003.
- Descripción del Laboratorio
- Lista de los Elementos utilizados
- Diagrama del Circuito (usando Fritzing)
- Esquema del Circuito (usando Fritzing)
- Fotos del Montaje
- Video del Funcionamiento
- Código Fuente (con comentarios, Arduino y Processing según el caso)
- Simulación (usando Virtual Breadboard) [opcional]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)